Volver a principalGUIA DE USOUno de los objetivos que se buscó al preparar
esta Biblia era el de hacer el estudio de la misma más ágil
y de esta manera aprovechar las más de 6.000 de referencias que
se encuentran en el Santo Libro. Esto es particularmente útil para
ampliar los datos sobre un tema que querramos profundizar, especialmente
para aquellos que preparen sermones o simplemente quieran adentrarse en
el estudio. Para lograrlo se utiliza el sistema de enlaces a destinos ya
fijados, como en el caso que sigue.
Si nos posicionamos sobre el botón azul (pueden probarlo en este mismo ejemplo), aparecerá un cuadro de texto que nos indica en que pasaje de la Biblia hallaremos la historia a la que se hace referencia en lo que acabamos de leer. Por otra parte, en el ejemplo que sigue, el cual corresponde
al subtítulo que precede a San Mateo capítulo 8, versículo
1, vemos los enlaces (en color azul) a los otros libros que relatan
el mismo episodio de la cura del leproso, en este caso los evangelios según
San Marcos y según San Lucas.
Si leemos los tres pasajes, veremos que no hay muchas diferencias entre si, pero hay algo que ni Mateo ni Lucas contaron, pero que si lo hizo Marcos y que determinó que Jesús no pudiera entrar comodamente a las ciudades a predicar. Cabe aclarar que los enlaces nos posicionarán en el principio del capítulo donde se encuentra el pasaje destino. Es asi que el último enlace del ejemplo anterior (Lc. 5.12-16), nos llevará a Lucas capítulo 5, versículo 1. Entonces deberemos bajar la pantalla hasta ubicar el versículo 12, donde comienza la referencia, y además recordar que la misma concluye en el versículo 16. Esto también se aplica a los botones azules. Dado que el botón sólo indica la presencia de un enlace, es necesario posarse sobre él, leer el pasaje al cual hace referencia y, recién entonces, hacer clic. TABLAS DE PESOS Y MEDIDAS También hallaremos el ícono correspondiente
a las Tablas de Pesos y Medidas usados en La Biblia. En el ejemplo siguiente
(Lucas 12:6) podemos probar a posicionarnos sobre la imagen y una pequeña
ventana se abrirá. Si clickeamos sobre la imagen, se desplegará
la misma tabla, pero a pantalla completa.
TIPOS DE REFERENCIA Encontraremos referencias de los siguientes tipos: Sal. 23. 1
La más simple, ya que se refiere a un solo versículo,
Hechos 12. 10, 17
En este caso los pasajes a leer serán
Hechos capítulo 12,
Marcos 1. 40-45
En éste, el pasaje comienza en el versículo 40 y finaliza
Génesis 29. 31--35. 18
A diferencia del anterior texto, notemos la presencia de
Salmos 52 (título)
La referencia es sólo al título
del salmo citado.
ACLARACION SOBRE EL LIBRO DE LOS SALMOS Debido a su extensión (150 capítulos) y
para evitar largos tiempos de descarga, se fraccionó el mismo en
5 libros, siguiendo el orden en que esta dividido originalmente, esto es:
Libro
I, desde el capítulo 1 al 41;
Libro
II, desde el capítulo 42 al 72;
Libro
III, desde el capítulo 73 al 89; Libro
IV, desde el capítulo 90 al 106 y Libro
V, desde el capítulo 107 hasta el 150.
BUSQUEDA DE TEXTO Es posible que querramos ubicar algún pasaje bíblico
que recordemos vagamente o que no sepamos donde se encuentra. Para lograrlo
podemos usar la combinación de teclas Ctrl+F (tanto en Explorer
como en Netscape) o ir al menú edición y elegir "buscar en
la página", para que se abra un cuadro de diálogo, donde
deberemos ingresar una de las palabras que recordemos del versículo
deseado. Es recomendable elegir la palabra de más difícil
aparición para acotar la búsqueda y respetando siempre los
acentos de las mismas. Esto para el caso en que la página abierta
sea la que contenga el pasaje buscado.
|
|